ε Internet en libertad /\/\/\/ Xplosif Durante mucho tiempo se ha hablado y se habla de si Internet es libre o si deberia serlo o lo sera en el futuro. A mi no me importan todas esas estupidas divagaciones metafisicas sobre el ciberespacio que en multitud de ocasiones nos torpedean los mass media. Lo que yo quiero plantear aqui es si es licito, logico y normal que Internet sea libre y plantearme si sigue siendo libre o lo sera en un futuro. Ademas, tambien quisiera plantearme hasta que nivel puede llegar el termino "libertad", pues parece que no esta muy claro para mucha gente. En principio, cabria plantearse hasta que nivel de tolerancia tienen los llamados 'hackers' o si se muestran tolerantes nada mas con ellos mismos y con lo que les parece bien a ellos y no con lo demas, con lo diferente. Me explico, por ejemplo, hace un par de meses, unos webs donde ETA difundia sus proclamas fueron hackeadas y llenadas de lazitos azules (lo del color es curioso). Lo que yo me pregunto seria: es correcto que se sea parcial en temas como este? No hace mucho tiempo, un monton de hipocritas se reunieron en una plaza de toros e hicieron un concierto "en memoria" de una persona humana que fue asesinada por ETA. En dicho concierto, alguien dijo "comunista" y otro hablo en Catalan.. Vaya! Que valor! Los silbidos fueron la muestra de que a veces, cuando alguien se dice 'democrata' o algo asi, muchas veces lo que trata de hacer es engañarnos a todos y cuando se le pincha un poco salta su chispa de nazi. Lo que yo no quiero, no me gustaria, es que los hackers fueran como esos pequeños hombres que no tienen suficiente catadura moral para decir que es lo que verdaderamente son y piensan, asi de sencillo.. solo se les debe pedir sinceridad y que piensen lo que quieran y no seran por ello linchados. Para mi, Internet debe ser libre y debe servir para promulgar la libertad en todos los ambitos de la convivencia humana. Nunca deberia ningun gobierno tratar de dominar la red ni nada que le rodea, pues las redes de ordenadores, con Internet a la cabeza, son libres, no son de ellos, deben auto-regularse mediante un peculiar equilibrio anarquista/auto-administrativo. Las opiniones y los hechos que se exponen en las paginas www (entre otros lugares) constituyen una maravillosa muestra de libertad y de tolerancia, excepto en determinados casos en los que algunos proveedores y buscadores hacen esa asquerosa tarea de cortar y censurar algunas opiniones, webs y pensamientos (por ejemplo, el buscador OLe y 'arrakis'). No se dan cuenta que las palabras no matan? A mi entender no se debe encarcelar ni censurar a nadie por lo que piense o lo que sea en si mismo, estariamos constituyendo una falacia fascistoide.. cuando se debe tratar de actuar es en el momento en que alguien realize una accion ilegal, pero ilegal no entendida como se entiende en general, sino ilegal eticamente pues la etica personal es lo unico que me sirve en la red, en Internet se rechaza (o se deberia rechazar) las leyes de los estados del mundo.. No hay ley. Y en un futuro? Hacia donde vamos con Internet? La verdad es que no estoy muy seguro, pero desde luego, si vamos hacia algun lugar, vamos hacia algo muy radical.. no se de que signo, pero muy radical... Con ello a lo que me refiero es que no se si vamos a un verdadero y completo auto-gobierno sin ningun tipo de intervencionismo o hacia un total control de la red por parte de los fascistas.. De lo que creo que se puede estar seguro, es que en este extraño equilibrio medio anarquico medio controlado, no nos quedaremos. Tal vez, en un futuro todos podamos formular nuestras opiniones de forma libre y sin excepciones.. no se, es muy dificil, mucho tendrian que cambiar las personas, todavia no tienen suficiente inteligencia como para pensar por si mismos, hay demasiado borrego que solo se mueve cuando se lo ordenan.. Tal vez, en un futuro... ∞ Xplosif ∞ xposif@hotmail.com